3 consejos para que tu experiencia en Alemania sea única

3 consejos para que tu experiencia en Alemania sea única

¿Te atreverías a salir de tu zona de confort y mudarte a otro país? ¿Te llama la atención la cultura alemana? Si tu idea es mudarte te damos 3 consejos para que tu experiencia en Alemania sea única: 

 

1. Ir con un nivel básico de alemán desde casa:

Lo ideal, si tu deseo es mudarte a Alemania, es que antes de tan importante cambio te prepares en tu país y aprendas algo de alemán, sea un nivel básico para poder defenderte o quizás un B2. Existen muchos cursos de alemán donde podrás en pocos meses sacar el idioma y tener una base antes de partir. Si tienes inglés te será fácil poder desenvolverte en Alemania ya que están acostumbrados al idioma, pero nada mejor que hablarles en su mismo idioma, te entenderán mejor y serán bastante amables al ver tu esfuerzo por aprender. 

En ISBA Málaga contamos con nuestra academia de alemán donde encontrarás cursos presenciales u online (streaming) en diferentes niveles. Además de aprender alemán, en ALEFEM te preparamos para trabajar en Alemania. Podrás financiar tu curso de alemán sin intereses. Conoce más sobre nuestros cursos.

 

2. Antes de partir tener claros ciertos aspectos esenciales:

Además del idioma, lo suyo es que antes de partir tengas claro donde vivirás si te será mejor alquiler una vivienda o una habitación, que contrates un seguro médico ya que es obligatorio, también que mires ofertas de trabajo en diferentes portales de empleo. Si tienes un título universitario que se pueda homologar en el país te será mucho más cómodo y fácil encontrar trabajo de tu profesión. Tener atado todos estos detalles te ayudará a adaptarte más rápido a la vida alemana y nada te tome por sorpresa. 

3 consejos para que tu experiencia en Alemania sea única

 

Alemania, debido a su falta de escasez de personal esta en constante búsqueda de trabajadores cualificados extranjeros que puedan cubrir dichas vacantes. Entre las carreras más solicitadas encontrarás:

  • Ingenieros.
  • Profesionales de hostelería y turismo.
  • Sector médico-sanitario.
  • Investigadores científicos. 
  • Atención al cliente.
  • Economistas.

3. Adaptarte a sus costumbres para vivir feliz:

Como sabrás en cada país hay ciertas normas implícitas o hábitos, Alemania es uno que tiene ciertas cosas bastante claras. Como por ejemplo, la puntualidad para los alemanes es clave, si creen que algo los hará retrasar su llegada te lo harán saber o saldrán antes de casa para evitar llegar tarde. 

En otras cosas, el reciclaje forma parte de su día a día, los alemanes se preocupan por el medio ambiente (cosa que todos deberíamos tener en cuenta y aprenderla de ellos) y lo hacen bien, separan el vidrio según su color, limpian los envases antes de echarlos en el contenedor.

Son muy silenciosos en general, dentro del transporte público es muy raro escucharlos gritar o hablar alto, así que tenlo en cuenta. Si crees que todos estos consejos encajan contigo ¡Felicidades! Estas listo para mudarte a Alemania y que tu experiencia sea única. 

Conoce las ventajas de estudiar en una universidad dual

Conoce las ventajas de estudiar en una universidad dual

La formación dual en una universidad de educación cooperativa que combina teoría y práctica. Las empresas asumen parte de los costes y se benefician de los conocimientos prácticos de los profesionales formados. Al final del grado los estudiantes se gradúan no sólo con un título universitario con reconocimiento internacional, sino también con conocimientos en idiomas y existe un alto porcentaje de inserción laboral.

(más…)

Conoce los beneficios de estudiar en el extranjero

Conoce los beneficios de estudiar en el extranjero

Vivir la aventura de mudarte al extranjero siempre será un acierto, ya que traerá a tu vida múltiples aprendizajes y experiencias que dentro de tu zona de confort jamás podrás vivir. Además de ganar en calidad de vida o mejorar tu futuro profesional también conocerás otras culturas, aprenderás nuevos idiomas y vivirás el día a día con motivación e ilusión. Conoce con nosotros algunos de los beneficios de vivir y estudiar en el extranjero:

Estudiar en el extranjero: 4 ventajas

  1. Estudia y aprende un nuevo idioma: Digan lo que digan nada como vivir en el país donde se habla el idioma para perfeccionarlo, el día a día, tus amistades, tu entorno harán que no te quede otra que defenderte hasta lograr manejarte en él como si fueras un nativo más. En nuestra oferta educativa podrás estudiar y trabajar en Alemania, lo que te abrirá las puertas a uno de los idiomas más demandados del momento, ¿Sabías que aprendiendo alemán podrás trabajar en Alemania, Suiza, Austria, Bélgica o Luxemburgo?. El aprendizaje es constante, la interacción con los nativos y vivir su rutina te hará todo más llevadero, se volverá parte de ti con los meses. 
  1. Nueva perspectiva de la vida: Amplia tu visión del mundo, conoce otras formas de vida y pensamientos. Vivir y estudiar en el extranjero te abrirá la mente a un mundo totalmente desconocido, aprenderás habilidades que no sabías que tenías, saldrás de tu zona de confort diariamente y podrás plantearte otros puntos de vista sobre ciertos temas de la vida. 
beneficios de estudiar en el extranjero

beneficios de estudiar en el extranjero

  1. Amplía tu red profesional: Al vivir en el extranjero te enfrentarás a diversos retos y uno de ellos es crear un curriculum vitae que te ayude a tener un buen trabajo y salario, conocerás gente de diferentes culturas y crearás una red de contactos que te ayudarán a llegar a donde deseas. En nuestro Grado dual podrás trabajar mientras estudias e ir adquiriendo experiencia durante los tres años de formación. Cuando consigas tu título internacional ya tendrás contactos para seguir desenvolviéndote en tu carrera profesional. 
  1. Conoce otras culturas: Entre otra de las ventajas que tiene estudiar en el extranjero es la variedad de culturas con las que te encontrarás, conocerás gente de todas partes del mundo en tu misma situación, aprendiendo un nuevo idioma al igual que tú y construyendo su futuro día a día. Aprenderás sobre una nueva gastronomía, valorarás más tu casa y tu familia, y podrás hacer turismo mientras estudias y trabajas.

Además de todos estos beneficios conseguirás tener una formación integral, descubrirás habilidades y aprenderás a manejar situaciones imprevistas diariamente. Sin duda, esto podrá ser parte de tu curriculum vitae y marcar la diferencia con el resto.

Si sientes que necesitas un cambio en tu vida, esta es la oportunidad que estabas esperando, conoce nuestra oferta formativa y vive la mejor experiencia de tu vida en Alemania.

¿Por qué estudiar ADE y no otra carrera? Te damos 5 razones.

¿Por qué estudiar ADE y no otra carrera? Te damos 5 razones.

Elegir estudiar una carrera no es tarea fácil, pensar en tu futuro académico y profesional es clave para poder forjar tu futuro laboral. Hay muchas carreras que puedes elegir pero sin duda ADE tiene múltiples salidas y es una opción muy demandada en la actualidad por su fácil inserción laboral. Encontrarás una carrera totalmente completa para enfrentarte a los problemas del mundo actual.

(más…)

¿Qué hay que hacer para ser director o directora de hotel?

¿Qué hay que hacer para ser director o directora de hotel?

¿Tienes don de gente?, ¿Te consideras un buen líder?, ¿Tienes habilidades financieras? Si varias de estas preguntas te resuenan es porque tu futuro profesional encaja con el puesto de director/a de hotel. 

Con el Grado en Gestión y Dirección Internacional de Empresas con especialidad en Gestión de Hoteles podrás optar a ser director o directora de hotel.

En nuestro Grado en Gestión y Dirección Internacional de Empresas con especialidad en Gestión de Hoteles podrás formarte en todos los ámbitos que necesitas para conseguir este puesto profesional. (más…)