Conoce las 5 funciones básicas de un directivo

Conoce las 5 funciones básicas de un directivo

Si tu idea es convertirte en directivo de una empresa debes tener claras las funciones básicas de un directivo y cuál es su misión dentro de la misma. Sigue leyendo este post y entérate de cuales son estas funciones:

Ser directivo ¿Qué significa? Es asumir la responsabilidad de una organización para que todos los empleados logren los objetivos empresariales. Para ser directivo es necesario tener habilidades comunicativas al transmitir las metas y objetivos de la empresa, tener don de gente para saber cómo manejar al personal y organizar las tareas. Por qué estudiar International Business Management. Te damos 3 razones.

Entre las funciones básicas de un directivo encontrarás:

  • Supervisar:

Un directivo se encargará de que cada empleado realice sus tareas diarias de forma eficiente, cuando la empresa es muy grande se dividirá en diferentes departamentos y existirán equipos donde se controlen y supervisen de forma piramidal. Debe existir una buena comunicación para que todos problemas sean solventados de forma rápida y sin que se vea afectado el cliente. 

  •  Organizar:

Claramente es una función esencial del cargo directivo. Desde la dirección se darán todas las directrices para lograr los objetivos de la empresa sean a corto, mediano o largo plazo. Es importante destacar que el directivo debe tener una buena relación con el departamento de recursos humanos. 

Conoce las 5 funciones básicas de un directivo

  •  Planificar:

Además de organizar la empresa se debe planificar las diferentes estrategias que se llevaran acabo para conseguir los objetivos. Luego estas estrategias serán realizadas por los diferentes departamentos de la empresa y se dividirán en acciones, todo para mejorar la productividad, rentabilidad y eficacia.

  • Analizar:

Claramente el directivo deberá analizar la competencia, las nuevas actualizaciones del sector y avances del mercado para no quedarse estancado. Debe tener visión y saber renovarse constantemente para ser una empresa competitiva en el mercado. Creemos que esta función es clave para el éxito de todo lo demás. 

  •  Comunicar:

El directivo deberá tener habilidades comunicativas para poder tener éxito en su liderazgo, su empatía con los trabajadores hará que se genere un buen ambiente de trabajo y por lo cual sea más fácil llegar a los objetivos planificados. Actualmente, el bienestar de la plantilla debe ser una de las principales preocupaciones del directivo. Debe transmitir con coherencia y respeto las metas y objetivos de la empresa a los trabajadores.

Verás que ser directivo requiere de preparación y ganas de superación, en nuestro Grado dual contamos con un amplio programa donde aprenderás todo lo que necesitas para conseguir controlar una empresa hotelera y tener éxito en la gestión y dirección. Contáctanos para más información. 

¿Por qué especializarte en gestión hotelera? Descubre 3 razones.

¿Por qué especializarte en gestión hotelera? Descubre 3 razones.

Al comenzar tus estudios puedes encontrar un área que te apasione y adquirir conocimientos específicos siempre será un plus para tu carrera profesional. Si deseas saber por qué especializarte en gestión hotelera es todo un acierto, sigue leyendo este post.

Al especializarte en gestión hotelera tendrás un puesto de trabajo asegurado en uno de los sectores más demandado actualmente, ya que a través de la globalización el turismo es cada día más importante para las naciones, en muchos países es una de las primeras fuentes de ingresos, como por ejemplo España y Estados Unidos. 

Al tener un Grado en ADE que se especialice en gestión hotelera aprenderás la gestión, administración y dirección de establecimientos hoteleros, desde su marketing hasta sus recursos humanos. Esta carrera (Gestión y Dirección Internacional de Empresas) con especialización en gestión de hoteles te abrirá las puertas a nivel internacional y conocerás a la perfección cada tema que se trate del sector. 

Por lo cual te damos 3 razones para especializarte en gestión hotelera y que sea todo un éxito:

 

  • Encontrarás un empleo que se adapte a tus necesidades profesionales:

Al especializarte en un tema concreto tu nicho será más reducido pero tendrás más oportunidades en el sector turístico, o podrás tener un ascenso dentro de una empresa al adquirir ciertos conocimientos. Tu perfil será más interesante para el sector y podrás tener más responsabilidades y mayor salario. Disfrutarás tu trabajo al máximo ya que podrás dedicarte a lo que te gusta y apasionarte aún más.

¿Por qué especializarte en gestión hotelera?

  • Un perfil diferente al resto: 

Muchas personas actualmente estudian ADE por el futuro prometedor que tiene la carrera, además que te da las bases para crear tu propio negocio y ser un emprendedor. Pero si para diferenciarte haces una especialización te será mas fácil que tu perfil destaque en una oferta laboral relacionada con el sector. Al tener conocimientos y habilidades específicas te desenvolverás mejor en tu puesto de trabajo y te será todo muy familiar. Conoce nuestro Grado dual, donde aprenderás trabajando en empresas relacionadas con la hotelería mientras aprendes todos los conocimientos necesarios. 

  • Futuro internacional garantizado:

Si además de especializarte lo haces en el extranjero, tu curriculum vitae contará con mayor peso al resto de participantes de la oferta. Al trabajar en el extranjero, no solo te enfrentas al idioma del país sino también a su ambiente laboral y la vida diaria. Adquirirás habilidades y conocimientos que en tu país de origen no serán tan fáciles, un ejemplo de ello es el idioma. Al vivir en el extranjero podrás aumentar tus contactos en el sector y tener nuevas oportunidades que te permitan llegar a un puesto directivo o tengas mejor calidad de vida. 

Si tu idea es estudiar una carrera y luego especializarte en un sector, contáctanos para mayor información sobre nuestro Grado dual, ya que se cubre una carrera profesional, una especialización en gestión hotelera y además una experiencia internacional única. Te asesoraremos en todo el proceso. Conoce las ventajas de estudiar en el extranjero.

¿Te gustaría saber qué necesitas para trabajar en un hotel?

¿Te gustaría saber qué necesitas para trabajar en un hotel?

¿Te gustaría trabajar en hotelería? ¿Tiene don de gente? Sigue leyendo este post y entérate de qué necesitas para trabajar en un hotel. La industria hotelera es un motor de desarrollo social y económico ya que es un generador de empleo que dinamiza otros sectores como la cultura, el entretenimiento, restaurantes, transporte y comercio electrónico.

Al existir tanto competividad en este sector tener una formación que se adapte a sus exigencias te ayudará a posicionarte en cualquier empresa y tener un buen puesto de trabajo. Para tener algún cargo alto dentro del hotel será necesaria una titulación universitaria.

Conoce qué necesitas para trabajar en un hotel:

1- Formación empresarial en Administración y Dirección de Empresas:

Para poder obtener un puesto de trabajo en un hotel podrás tener una titulación en ADE que te dará las habilidades necesarias para planificar, organizar, dirigir y controlar una empresa desde sus recursos humanos hasta su marketing. Conoce nuestro Grado dual donde contarás con asignaturas tales como: contabilidad, recursos humanos, sistemas de calidad, servicio de atención al cliente. Podrás trabajar mientras estudiar con una de nuestras empresas colaboradoras y tendrás un contrato de prácticas remunerado durante 3 años. Estos profesionales deben tener don de gente, habilidades financieras y ser personas resolutivas.  

2- Formación en Turismo:

Con esta formación podrás lograr un puesto de trabajo en un hotel, ya que el objetivo de este grado es formar profesionales que tengan conocimientos para la gestión y dirección de instituciones y empresas turísticas, conocer el comportamiento de los viajeros, destinos vacacionales y saber crear y manejar promociones de servicios turísticos. 

Dentro de dicha formación encontrarás asignaturas relacionada con el mundo de la hotelería donde conocerás aspectos económicos del mercado turístico y el impacto que tiene en materia social, cultural, política y más. Podrás ser responsable de marketing y ventas, director/a del hotel, contabilidad, etc.

3- Master en Dirección Hotelera:

Existen másters especializados en el sector, sería un plus para tu curriculum vitae o si quieren obtener conocimientos sobre esta materia. Conviértete en un directivo y aprende como gestionar una empresa hotelera. Podrás crear planes estratégicos, gestionar las finanzas de la empresa, crear planes a corto, medio y largo plazo. Además, adquirirás habilidades de negociación, liderazgo, entre otras.

Dentro del hotel también existen otros puestos de trabajo donde necesitas más o menos conocimientos sobre el sector tales como:

  • Recepcionista.
  • Botones.
  • Gobernante y camarera de piso.
  • Camarero, barman y maitre.
  • Cocinero, auxiliar de cocina y friegaplatos.
  • Personal de seguridad.
  • Animador.
  • Socorrista y personal de piscina.
  • Personal de Spa.

Si lo tuyo es este sector, fórmate con nosotros y vive la experiencia única que ofrecemos. 

¿Por qué estudiar ADE y no otra carrera? Te damos 5 razones.

¿Por qué estudiar ADE y no otra carrera? Te damos 5 razones.

Elegir estudiar una carrera no es tarea fácil, pensar en tu futuro académico y profesional es clave para poder forjar tu futuro laboral. Hay muchas carreras que puedes elegir pero sin duda ADE tiene múltiples salidas y es una opción muy demandada en la actualidad por su fácil inserción laboral. Encontrarás una carrera totalmente completa para enfrentarte a los problemas del mundo actual.

(más…)

¿Qué hay que hacer para ser director o directora de hotel?

¿Qué hay que hacer para ser director o directora de hotel?

¿Tienes don de gente?, ¿Te consideras un buen líder?, ¿Tienes habilidades financieras? Si varias de estas preguntas te resuenan es porque tu futuro profesional encaja con el puesto de director/a de hotel. 

Con el Grado en Gestión y Dirección Internacional de Empresas con especialidad en Gestión de Hoteles podrás optar a ser director o directora de hotel.

En nuestro Grado en Gestión y Dirección Internacional de Empresas con especialidad en Gestión de Hoteles podrás formarte en todos los ámbitos que necesitas para conseguir este puesto profesional. (más…)